Entradas

El psicólogo y experto en crecimiento personal Raúl Padilla escribe el artículo «Los 70, la nueva edad de oro… también para las relaciones sexuales» en periódico El País.

Hay que jugar y disfrutar aceptando nuestras limitaciones y sacando partido a lo que la naturaleza nos regala.

Quedó atrás la concepción de la vejez como involución recluida en casa, de la simple acumulación de años como enfermedad que había que ocultar. De los abuelos dándose un beso en la mejilla y la mano con ternura como máximo exponente de la sexualidad en la tercera edad… de que la edad limita en la capacidad de dar y recibir placer, en el más amplio de los sentidos.

Leer más

Sexo antes de un partido. Entrevista a Raúl Padilla terapeuta sexual y de pareja en el programa de Antena3 Champion Total.

Es malo hacer el amor antes de hacer deporte la comentada decisión de la doctora del Spartak,  la de prohibir que tengan relaciones sexuales antes de jugar.

“Algo le pasa, creo que ya no me quiere. Seguro que está pensando en dejarme. Lo nuestro ya no es lo que era. Todo ha cambiado. Es cuestión de días que me lo diga… ¿Y ahora qué voy a hacer?” Seguramente tengas razón y todo vaya a terminarse algún día, pero no hoy. El miedo a que te abandonen te ha ganado la batalla y ha colocado una carga explosiva en los cimientos de tu relación, aunque no tengas ningun motivo para pensarlo. Y lo peor es que tú tienes el botón que va a hacerla detonar; tu dedo índice va a apretarlo movido por unos temores, probablemente, infundados. Tal vez fuera una relación traumática del pasado, una infancia plagada de carencias afectivas, un nivel de autoestima desastroso… El pavor a ser abandonado es muy habitual y, casi siempre, el germen está sólo en la cabeza del que lo siente.

…, el psicólogo Raúl Padilla, terapeuta sexual y de pareja en colaboración con Alejandro Tovar, analizan esta dependencia emocional autodestructiva

Enlace del artículo: No Permitas Que El Miedo A Que Te Dejen Acabe Destruyendo Vuestra Relación

Autor: Alejandro Tovar

 

Raúl Padilla colabora en EL MUNDO en el artículo «Sexo por despecho ¿es saludable?» de Marian Benito.

Leer más

Es un varón.

Ser varón significa muchas cosas… por el mero hecho de que en un momento de la gestación se castre un alelo que potencialmente podía haber seguido su desarrollo hacia un cromosoma X, pero que por la acción de determinados genes se manifestó como Y, masculino, podemos decir que existe un pequeño hombrecito creciendo dentro de la tripa de mamá a las dieciséis semanas de gestación. En esencia, cuando el bebé sale del cuerpo de su madre lo primero que se mira es la entrepierna del chiquitín en busca de su atributo definitorio, a mucho antes del nombre… Es un varón.

La etiqueta está puesta y, como un corazón tallado a navaja en la corteza del árbol, se irá desarrollando y amoldando al paso del tiempo en círculos concéntricos de crecimiento troquelado por el afilado diagnóstico.

Sí, ser varón significa que el llanto es prueba de debilidad porque no se soporta el dolor. Porque sólo se llora por dolor. La expresión emocional básica queda así empobrecida y dirigida a la consecución de objetivos.

Leer más

Hablamos de sexo con los mejores expertos Sara Porras (IU), John Forrest (activista LGTB), Miguel Vagalume (traductor sex-positive y activista de las sexualidades y relaciones no convencionales), Raúl Padilla (psicologo y sexólogo), David Baqué (profesor de Ciencias Políticas) y Fer Freire (estudiante de Relaciones Internacionales).