Entradas

El psicólogo y experto en sexología Raúl Padilla colabora en La Vanguardia en el artículo «‘Citas slow’ o amor a fuego lento: la nueva tendencia que se impone entre los jóvenes«, escrito por Estefanía Grijota.

¿A quién no le gusta que se interesen por su vida, por sus emociones, que se preocupen de su día a día, que amen sus gustos, y que en ese intercambio, una relación crezca y se establezca de manera natural en base a lo verdadero, lo genuino? Y es que el amor es todo un arte que evoluciona con el tiempo. Una de las tendencias ahora entre los más jóvenes es vivir un potencial romance de manera pausada, calmada y bajo el lema del clásico y eterno “poco a poco”. ¿O acaso ya se extinguió el tiempo para el amor?

Leer más

Rubén Sola Gil estudia psicología en Reino Unido. Con la ayuda de psicólogos y neurocientíficos en «La mente detrás del telón» investigara el funcionamiento y la raíz de muchos de los problemas psicológicos que nos afectan con el objetivo de comprendernos, y ayudar a resolver estos problemas. en esta ocasión estará charlando sobre sexo con Raúl Padilla.

 

En este Podcast habla con Raúl Padilla sobre la concepción que tenemos sobre el sexo. Además, en esta primera parte también hablamos de sexualidad, y de cómo podemos investigar cuáles son nuestros gustos en este campo. Te invito a que imaginar tu respuesta a las preguntas que surgen.

Canal de Spotify de Rubén Sola Gil 

Charlando sobre sexo con Raúl Padilla. PÓDCAST La mente detrás del telón de Rubén Sola Gil

Parte 1

Parte 2

 

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en La Mente es Maravillosa en el artículo «¿Qué significa ser sexualmente bicurioso?«, escrito por Estefania Grijota Duran.

¿Alguien de tu mismo sexo te ha despertado el deseo de querer un encuentro sexual? Puede que esa intriga vaya o no a más y se trate de bicuriosidad.

El término bicuriosidad hace referencia a que tenemos muy clara nuestra referencia sexual, pero probamos con alguien de nuestro mismo sexo. De alguna forma fantaseas sabiendo que estas trasgrediendo tus propios valores, porque sabes que esa preferencia no es equivalente a tu orientación sexual real…

Leer más

El psicólogo y experto en sexología, Raúl Padilla colabora en El País en el artículo «Adolescentes y ‘cyberflashing’: ¿por qué me envías una foto sexual sin mi permiso?«, escrito por Estefanía Grijota.

Cyberflashing; una práctica que consiste en el envío de imágenes sexuales no solicitadas a través del móvil hacia una persona. Un tema que, a priori, podría resultar gracioso o sin demasiada importancia para algunas personas. Pero que esconde una forma de microagresión, si el envío de dicho material no ha sido consensuado primero por ambas partes.

La irrupción visual explícita en el campo perceptivo de la mujer con el fin de encontrar un incremento del deseo sexual por la otra parte, o de recibir fotos a cambio, demuestra una falta de empatía al no considerar a la otra persona en sí, sino como una prolongación de los propios deseos”, explica Raúl Padilla….

Leer más

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en Magnet Xataka en el artículo. «Las opiniones negativas sobre el Satisfyer existen: al habla las mujeres que no se han borrado Tinder«, escrito por Esther Miguel Trula.

Las mujeres que se han dejado llevar por la oleada de entusiasmo y que al ir a probarlo en casa se han llevado un chasco. Las damnificadas además lo son por partida doble. No sólo es que el aparato no las convenza, es que se trata de un producto que por comprensibles cuestiones de higiene no se puede devolver.

Puede darse el caso de mujeres que tengan el clítoris muy sensible por falta de estimulación. Una estimulación directa haga que no sea bien gestionado por el cerebro y que este de la señal de cosquillas en lugar de placer. La sensibilidad depende del uso que hagas.

Leer más

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en hola.com en el artículo «¿Puede un ‘affaire’ mejorar la relación de pareja?«.

Las relaciones humanas se encuentran en constante evolución, en especial las relaciones sentimentales. El concepto tradicional de pareja se echa a un lado para dejar paso a nuevas fórmulas socialmente aceptadas como el poliamor o las relaciones abiertas. Pero ¿qué sucede en realidad cuando se produce un affaire en cualquier tipo de historia de amor? Un reciente estudio realizado por la conocida red de contactos ‘Ashley Madison’ recoge que el 63% de las personas encuestadas que han sido infieles observa un efecto positivo en su vida con su pareja debido a sus relaciones extramatrimoniales.

Leer más

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en Revista GQ en el artículo «Los 8 consejos para saber cómo tratar a los hijos de tu pareja y sobrevivir en el intento», escrito por Rosa Marqués.

Te ofrecemos una pequeña guía para que te ilumine en los pasos a seguir y los obstáculos a superar sobre cómo tratar a sus hijos.

Si bien es un momento de confusión y adaptación a un nuevo espacio y círculo, no debería ser un problema que confrontar si se hace desde la confianza y el cuidado afectivo tanto para la pareja como para sus hijos. Eso sí: deberás ser paciente durante este proceso.

Hablamos con Raúl Padilla, terapeuta de parejas, sobre los 8 pasos indispensables para construir una familia feliz con distintas piezas de diferentes puzzles….

Leer más

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en Revista GQ en el artículo «¿Podrías ser el mejor amigo de la nueva pareja de tu ex?», escrito por Rosa Marqués.

¿Se puede llegar a este nivel de conexión sin que haya roces ni malos rollos? Hablamos con el psicoterapeuta sexual y de parejas Raúl Padilla, curtido en mediar en Madrid (y por todo el territorio por videoconferencia) quien nos explica que para llegar a este nivel de respeto, primero, dependerá en gran medida de cuál haya sido el motivo de la ruptura de la pareja y de si hay o no hijos de por medio: “Si la relación se rompió porque se transformó en amistad, porque se perdió la pasión y se redujo el gratificante poder sexual y de diversión de la pareja” entonces podrá recuperarse con el tiempo esa relación de empatía entre los dos miembros….

Leer más

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en Revista GQ en el artículo «Sexo en pareja o masturbación, ¿qué prueban antes las mujeres?», escrito por MARIAN BENITO.

Hacer el amor con una misma es uno de los secretos femeninos más inconfesables. Si ni siquiera la mano izquierda sabe lo que hace la derecha, ¿cómo podríamos confirmar que, tal y como sugieren las encuestas, las mujeres inician sus primeras relaciones de pareja sin haber conocido la masturbación? ¿De verdad la sexualidad de la mujer se mantiene aletargada hasta que llega un hombre a despertarla? Que el hombre inicia su vida sexual con la masturbación y llega a las relaciones de pareja algo más tarde está claro, pero con respecto a la mujer, hay mucho que decir….

Leer más

El psicólogo y experto en crecimiento personal y sexología, Raúl Padilla colabora en El País en el artículo «¿POR QUÉ EN VERANO AUMENTAN EL DESEO Y LAS GANAS DE PRACTICAR SEXO?», escrito por Raúl Rustarazo.

Cuando nos sentimos predispuestos a mantener una relación sexual, tendemos a definir nuestro estado como ‘caliente’. Esto es así por mecanismos internos de nuestro cuerpo. Es la revolución hormonal que se produce cuando nos inspiramos -sexualmente hablando-. Esta inspiración –que podemos llamar atracción- hace que, al igual que nuestro rubor facial, otras zonas corporales nos hagan sentir que el calor se apodera de nosotros. “Y si el calor ya está ahí desde fuera, nos será más sencillo avanzar hacia el deseo”, comenta Padilla.

Leer más