Un fenómeno que preocupa a los expertos
Varios estudios señalan que la frecuencia de las relaciones sexuales ha disminuido en las últimas décadas, y los expertos, entre ellos Raúl Padilla, psicólogo, sexólogo y terapeuta de pareja apuntan a diversos factores que explican por qué disminuye el deseo sexual. Este profesional, con una visión profunda sobre la sexualidad humana, identifica causas como el estrés, el consumo de pornografía y los cambios en los roles de género como elementos clave detrás de esta tendencia. Lejos de ser un tema superficial, esta disminución refleja transformaciones sociales y personales que merecen atención.
El impacto del estrés en la intimidad
El estrés se ha convertido en un enemigo silencioso de la vida sexual. Según este especialista, el cortisol, conocido como la hormona del estrés, no solo disminuye el deseo sexual, sino que también dificulta alcanzar el placer pleno. En un mundo donde la presión laboral y personal es constante, la energía que antes se destinaba a momentos de disfrute se redirige a lidiar con el agotamiento. “El deseo sexual es un lujo”, señala, destacando que surge cuando hay un excedente energético, algo que escasea en quienes viven bajo tensión permanente. Esta perspectiva subraya cómo el cuerpo y la mente priorizan la supervivencia sobre el placer en tiempos de crisis.
La pornografía como sustituto y obstáculo
Otro aspecto que analiza este psicólogo es el papel de la pornografía en la sexualidad moderna. Para él, su consumo frecuente tiende a reemplazar las relaciones compartidas, especialmente cuando hay problemas emocionales en la pareja. Más que un complemento, se convierte en una alternativa que requiere menos esfuerzo emocional o físico. Este fenómeno, combinado con la accesibilidad ilimitada a contenido explícito, puede estar contribuyendo a que disminuya el deseo sexual hacia otra persona, afectando la conexión íntima en las relaciones reales.
Redes sociales y la presión de la imagen.
Las plataformas digitales también juegan un papel significativo. Aunque no las menciona directamente, el artículo recoge opiniones complementarias que él comparte: los cánones de belleza irreales generan inseguridad y frustración, emociones que erosionan la confianza necesaria para la intimidad. La comparación constante con cuerpos “perfectos” y la búsqueda de validación externa desvían la atención del placer personal y mutuo, creando barreras psicológicas que dificultan el acercamiento sexual.
Cambios en los roles y la dinámica de pareja
La evolución de las dinámicas entre hombres y mujeres es otro punto que este profesional considera crucial. Los nuevos roles de género, aunque liberadores en muchos sentidos, han traído consigo cierta confusión en el ámbito sexual. La redefinición de expectativas y responsabilidades puede generar tensiones que afecten el deseo, especialmente cuando las parejas no logran adaptarse a estos cambios. Este análisis revela cómo factores sociales más amplios se entrelazan con las experiencias individuales.
Consecuencias en la salud sexual
El enfoque del sexólogo no se queda en las causas; también aborda las repercusiones. La falta de deseo no solo impacta la frecuencia sexual, sino que puede derivar en disfunciones como problemas de erección o anorgasmia. Estas dificultades, a su vez, alimentan un ciclo de estrés y autoexigencia que agrava el problema. Su visión clínica destaca la importancia de entender estas conexiones para buscar soluciones que vayan más allá de lo físico y aborde lo emocional.
Un desafío multifacético
La disminución del deseo sexual es un reflejo de cómo vivimos hoy: agotados, hiperconectados y, a veces, desconectados de nosotros mismos y de los demás. El análisis de Raúl invita a mirar más allá de las estadísticas ya considerar el bienestar integral como clave para recuperar la chispa. Aunque no ofrece recetas mágicas, sugiere que atender el estrés, reevaluar el uso de la tecnología y fortalecer la comunicación en pareja podrían ser pasos hacia una sexualidad más plena. Este fenómeno, complejo y multifacético, sigue siendo un campo abierto para la exploración y el entendimiento.
Autor: Noticiero TN
Articulo completo : Las razones por las cuales cada vez tenemos menos sexo